
Creo que un tema central para el éxito de esta opción es plantearse la experiencia de vida y de master como si fuera una empresa familiar, y para eso hay que planificarlo así. Aunque suene un poco obvio no siempre lo hacemos e improvisamos luego que tenemos todo definido. Tal como uno se va a un master la pareja, sea hombre o mujer, debe ir con un programa de vida muy atractivo y desafiante.
Quizás la clave esta en pensar que todos debemos recibir retornos de esta opción y que ojala nunca nos planteemos un emprendimiento así en donde un integrante sólo aporte su esfuerzo y no reciba nada. Es como plantearse que de esta empresa familiar sólo reciba ingresos uno de los socios… es muy probable que en el mediano plazo uno de los socio renuncie o que la empresa quiebre.
1 comentario:
Muy interesante. Ampliar y actualizar los conocimientos es fundamental en estos tiempos. Agrandar el perfil profesional de manera continua dará acceso a las mejores labores. Por otra parte, hacer el estudio en el extranjero permitirá aprender otro idioma y de este modo amplificar aún más la competitividad personal. Vale destacar que las labores más calificadas en su mayoría requieren de empleados bilingües por lo que aprender a hablar otra lengua es de mucha importancia.
Publicar un comentario